Elementos transversales

Sarria (2009) habla de la transversalidad curricular como la estrategia por la cual una serie de temas prioritarios en la formación de los estudiantes están presentes en todos los proyectos y planes de estudio de los centros. Los docentes son los encargados de realizar la transversalidad. Se trata de conseguir una educación más relacionada a una vida social y lograr unas mejores condiciones de convivencia. Son elementos para trabajar en todas las materias, independientemente del nivel.

Según el Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, los elementos transversales ayudan a desarrollar las competencias y se plantean, entre otras cosas, la resolución colaborativa de problemas, con un refuerzo de la autoestima, la autonomía, la reflexión y la responsabilidad. Favorecen la interdisciplinariedad y la conexión de los distintos saberes.

Según el artículo 6 del Decreto 111/2016, de 14 de junio, por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Andalucía, el currículo incluirá de manera transversal los siguientes elementos:

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar